
En la actualidad, la estrategia que tengas en redes sociales tiene mucha importancia para poder ganar a la competencia. Es una realidad que cada vez hay más competencia dentro del internet, por lo que destacar es más complicado. Sin embargo, si tienes un buen manejo de redes sociales y todos los recursos que rodean a tu empresa, puedes lograrlo.
Cada día que pasa, son miles de usuarios o miles de empresas y negocios que se unen al internet. Tener presencia en diferentes plataformas trae consigo diferentes beneficios, siendo uno de ellos, ser reconocido. De esta manera se logrará tener más clientes, aumentar tus números y ser una empresa con alta demanda dentro del medio.
Ahora, para esto, es importante contar con una buena planeación estratégica dentro de las redes sociales. Si se trabaja solo por trabajar o no se planifica correctamente lo que se va a postear en ellas, el resultado será todo lo contrario. Así que te mostraremos en este artículo algunas de las piezas claves que debes tener en cuenta.

¿De qué se trata la planeación estratégica de redes sociales?
Cuando hablamos de planeación estratégica de redes sociales, nos referimos a un proceso en el que se toman ciertas decisiones. A partir de estas se puede seguir una línea mucho más segura y efectiva, en este caso, dentro de las redes sociales. Sin embargo, es un proceso que se puede aplicar en diferentes aspectos de tu empresa para lograr tener un mejor crecimiento.
Una vez que se han logrado tener claras cada una de las metas, es momento de ejecutarlas. De esta forma, se espera poder completar cada meta, resolver bien las eventualidades que se presenten y ganar reconocimiento. Con esto bien ejecutado se podrá conseguir un mayor crecimiento, llegar a más usuarios y mejorar tus ventas.
Muchas empresas no terminan de aplicar procesos como este, sin misión ni visión. Esto es un principal indicio de que no van a conseguir el crecimiento que desean para tener mejores números en redes sociales. Es un desafío que se debe enfrentar y todo se resuelve a través de una buena planeación estratégica.
Aspectos a tener en cuenta al realizar la estrategia
No se trata de crear un plan de publicaciones en redes sociales y nada más, son varias cosas las que deben tenerse en cuenta. Se trata de un compromiso con la empresa donde se ven involucrados los trabajadores y los usuarios. Así, se logrará tener más personas conectadas, que representen o se sientan representadas con los valores de tu marca.
Entre los principales aspectos a tener en cuenta se encuentran:
- Es importante crear un plan en el que te puedas diferenciar de las marcas que son tu competencia
- Cada una de las opciones que ofrezcas deben ser totalmente competitivas para poder destacar
- Es necesario evaluar una forma correcta en la que te puedas relacionar con tus clientes para que se sientan parte de tu marca
¿Quiénes son las partes interesadas en una buena planificación?
Está claro que dentro de toda planificación existen diferentes partes que estén interesadas en sus frutos. En este caso, dentro de las redes sociales también existen grupos de personas y entidades que necesitan del éxito de la planificación. Todos estos se encuentran involucrados en cada uno de los resultados que pueda tener la acción que se ejecute en redes.
Para identificarlos, es necesario saber cuáles son las necesidades que tienen con relación a tu marca. Además de esto, las expectativas que puedan tener sobre lo que vas a lograr con tus servicios o productos. Así, podrás tener una idea mucho más clara sobre la influencia que vas a tener en cada uno de los involucrados.
Comenzamos con los más importantes, que por supuesto, son los clientes que vayas a tener como empresa. Estos serán quienes contraten tus servicios y siempre tienen una expectativa sobre los resultados que puedas ofrecerles. Es necesario que estos sean mapeados para entenderlos mucho mejor y saber qué necesitan de tu marca.
Por otro lado, los empleados también son parte importante dentro de la estrategia que vayas a realizar. Estos contribuyen de manera directa al éxito que desees tener y a la ejecución de todas las tareas que se establezcan. Además, mientras más éxito se tenga, más empeño y ganas van a poner al trabajo de una marca que los representa.

¿Cómo se definen los objetivos en las redes sociales?
¿No sabes cómo comenzar a definir los objetivos? No te preocupes, aquí te lo contamos.
Es importante diseñar contenidos que estén bien relacionados y que marquen una relevancia importante. Cada uno de ellos debe ir con un objetivo específico, de esta forma la estrategia de contenidos ganará mucha más relevancia. Esta definición de objetivos suele estar determinada por el método SMART, donde se buscan diferentes objetivos.
Los objetivos medibles, alcanzables, específicos y relevantes conseguirán dar un sentido a toda la estrategia. Estos se definen de la siguiente manera:
- Los objetivos medibles son aquellos que se aplican, y de los cuales, se tienen diferentes resultados que se pueden medir. Es necesario tener este tipo de resultados, ya que si no se miden, no nos servirán para sacar conclusiones. Gracias a estos podremos saber si alguna estrategia está funcionando o no para la empresa.
- Los alcanzables están determinados por resultados que se pueden conseguir. Es necesario que se esté claro con el momento que está viviendo la empresa y cómo se encuentra la competencia. Así se podrá definir una meta que sea alcanzable dentro de las redes sociales, mucho más realista.
- En el caso de los objetivos específicos es una realización mucho más clara de lo que se va a realizar. Mientras más claras y específicas sean las misiones a desempeñar en cada red social, mejor será la acción y el resultado.
- Por último, los objetivos relevantes son todos aquellos que están directamente relacionados con la empresa. Es importante que estos vayan en la dirección correcta, ya que si tienen una misión que no va con la empresa no se conseguirán resultados.
Ahora que entendemos mucho mejor la forma en la que se deben definir los objetivos, es necesario conocer otro aspecto. Se trata del tiempo en el que se va a ejecutar cada una de las misiones que sean establecidas. Si en este tiempo planteado no se cumplen los objetivos, es claro que se necesita renovar el plan.
Todo esto da pie a que se realicen estrategias de Marketing de Contenidos y de Inbound Marketing. ¡Ahora te lo contamos! Mientras puedes conocer diferentes estrategias de redes sociales con Mintec.
¿Qué es el Marketing de Contenidos y el Inbound Marketing?
Quizás hayas escuchado que el Marketing de Contenidos solo se trata de una tendencia en redes sociales. Sin embargo, esto ya no es así, ahora se trata de una inversión necesaria para toda empresa o marca. Gracias a este método es que se pueden conseguir diferentes avances dentro de internet.
Cuando hablamos de Marketing de Contenidos hacemos referencia a una estrategia en la que se involucra al usuario. Dentro de esta, la misión es clara, conseguir un mayor crecimiento y llegar al público objetivo de tu marca. Todo esto a través de la creación de contenido en las distintas redes sociales que se estén manejando en tu empresa.
Todo este aspecto va a generar una respuesta positiva dentro de los clientes y usuarios. Así, todo el ambiente que generes con tus redes sociales será positivo para que puedas tener éxito. Esto se verá en el número de interacciones, la forma en la que tus clientes hablan de ti y el éxito en ventas.
Es importante que en cada publicación de valor que generes, transmitas un mensaje que sea correcto y efectivo. Así, podrás responder y dar una solución a las necesidades que puedan tener. De esta manera tu marca se convierte en su zona de confort, quien logra darles una solución a sus problemas.
Entonces, ¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Cómo entra el Inbound Marketing en toda la creación de estrategias? Pues muy sencillo, ya que está es la estrategia principal del Marketing de Contenidos que se usa actualmente. Es decir, que todas las estrategias que tengan como finalidad llegar a personas y mejorar su experiencia o interés es Inbound Marketing.
La sutileza es su principal característica, ya que no será necesario ser invasivo con publicidad en redes sociales. Se tendrá un trabajo mucho más discreto, pero que es totalmente efectivo en los resultados. Todo esto determinado a través de sus 4 importantes bases para que se logren los objetivos.
- La primera de ellas es la de atracción de público. Para esto es importante lograr algo que ya mencionamos, la creación de contenido relevante. Si logran encontrar en tus redes valor dentro de cada publicación, se querrán quedar con tu marca.
- Luego de tener su atención, es importante que cada uno de ellos sean convertidos en leads. Es decir, que se aproximen más a tu negocio y que puedan ser potenciales clientes. Es la transformación de un usuario en un fiel comprador de lo que ofreces.
- Es así cómo podrás llegar al paso de la venta. Si está interesado en lo que ofreces, será momento de darle la mejor atención posible para lograr la venta. Es importante que muestres que tu producto es la solución que necesita a sus problemas y hacer la venta con posterior cierre del proceso.
- Acompañalo con el encanto que ofrece tu empresa. Si el cliente se siente bien recibido, querido y parte de tu empresa, va a querer regresar. Además, no solo se trata de una buena respuesta al lograr una venta, sino también, en soporte, orientación e información.
Con esta idea se logrará tener un resultado positivo para tu marca. Es claro que si preparas toda una estrategia que englobe lo que hemos mencionado hasta ahora conseguirás grandes ventajas. Tu marca conseguirá un crecimiento importante con estrategias de redes sociales como los servicios brindados por Mintec para emprendedores, profesionales y empresas.

Ventajas de crear una buena estrategia en redes sociales
Con todo lo que hemos mencionado hasta ahora, es importante conocer cuáles son las ventajas de una buena estrategia. Si se logra un plan estratégico efectivo se podrán conseguir las siguientes ventajas:
Más tráfico dentro de tu sitio web | Generación de leads | Más engagement para tu marca |
Para esto, la producción de contenido y todo el contenido que generes podrás llevar a tus usuarios de las redes sociales a tu web. Imagina que tu marca logre millones de seguidores en tus redes sociales con todo el plan diseñado. Todo esto se convertirá en visitantes constantes a tu web para concretar ventas o conocer lo que ofreces. | Cada vez van a poder ser más los leads que se creen con las visitas que llegarán a tu página web. Esto impulsará un mayor número de personas que puedan convertirse en tus compradores y, por ende, más ventas. Actualmente, esta es una de las principales misiones que se plantean el 70 % de las empresas que están en redes sociales. | Mientras más personas se sumen a tu empresa a través de redes sociales, más relación se podrá construir con ellas. Como por ejemplo, podrás obtener una audiencia mucho más selecta, y por lo tanto, potencial cliente de lo que ofreces. Todo esto se podrá apoyar con contenido de calidad que aumente las interacciones. |
Es hora de crear una buena planeación estratégica de redes sociales
Con todo lo que hemos mencionado, es claro que podrás tener una buena base para la planeación estratégica de redes sociales. Recuerda que es importante tener clara la posición en la que se encuentra tu empresa y la de tu competencia. De esta forma, podrás generar muchas más estrategias basadas en la realidad y visualizar fehacientemente lo que puedas conseguir.
Por otro lado, recuerda que con el Marketing de Contenidos y el Inbound Marketing se pueden lograr diferentes objetivos. Ambos son fundamentales. Si quieres más información, no dudes en contactar con Mintec, donde podremos ayudar a que tu empresa tenga un mejor crecimiento.