fbpx

El comercio digital como oportunidad de negocio

El comercio digital también conocido como ecommerce, ha evolucionado en el mercado los últimos años, como una forma de generar ingresos a través de las ventas online. Este ha tenido un importante crecimiento, ya que cada vez más personas usan la tecnología para hacer sus compras.

Anualmente, los volúmenes de ventas mediante el canal digital se incrementan sustancialmente. Por esto, si te interesa crear tu propia plataforma online, es necesario que conozcas la información mostrada aquí.

¿Qué es el comercio digital?

El comercio digital es una modalidad de compra – venta online de productos o servicios, empleando plataformas en línea que funcionan con redes informáticas e Internet. Gracias al uso de este último, personas en todo el mundo pueden adquirir sus bienes. Se trata de un negocio que mueve millones de dólares cada año.

Como ejemplo de lo explicado, un ciudadano puede realizar la compra de un dispositivo móvil en tu tienda ecommerce. Después de ello solo debe esperar y recibirlo en la comodidad de su hogar. Para esto, debes enviar la mercancía a través de los servicios de paquetería disponibles.

Al igual que en el caso anterior, gracias al Internet y el comercio digital a diario se estimula la creación y utilización de servicios de administración, marketing, procesamiento de información, entre otros.

¿Cuál es la importancia del comercio electrónico?

Actualmente, los internautas utilizan sus dispositivos portátiles para conectarse a Internet. Después de este proceso, suelen visitar las redes sociales, leer noticias y buscar información sobre productos o servicios. En general, si consiguen algo que les interesa, es posible que busquen una ecommerce donde adquirirlo.

Lo anterior significa que miles de personas pueden buscar a diario que comprar. Con tan solo tener acceso a una plataforma segura y confiable lo pueden lograr, siempre que cuente con las herramientas que faciliten el manejo del sitio web. 

Si más y más personas acceden a diario a tu tienda de comercio electrónico puedes obtener una gran rentabilidad, siempre y cuando ofrezcas un excelente servicio. De allí la importancia de contar con una de estas plataformas, las cuales pueden incrementar tu popularidad y, entre otras cosas, mejorar tus beneficios económicos.

¿Cuáles son los beneficios y desventajas del comercio digital?

Contar con una tienda ecommerce trae consigo algunas ventajas y desventajas tal como veremos a continuación:

Ventajas

Estas son las ventajas más significativas:

  • Visibilidad en el mercado: el comercio digital te ayuda a obtener visibilidad en Internet, ya que un gran número de personas pueden visitar tu tienda en línea. Con esto puedes captar potenciales clientes que se pueden interesar en lo que ofrezcas en tu plataforma.
  • Mejoras el engagement: porque el comercio electrónico te da la oportunidad de crear promociones, ofertas y ofrecer un buen servicio a tus potenciales clientes. Además, el Internet te permite crear programas de marketing de contenido para captar usuarios y atraerlos con datos relevantes.
  • Reduce los costos: a diferencia del mercado tradicional, el comercio digital te permite disminuir los costos asociados a la tienda. Por ejemplo, con menos personal, sin rentas de espacios físicos o al menos no tan grandes, con un mínimo de personal de servicio, etc.
  • Disponibilidad durante todo el día: en contraste con las tiendas físicas que deben trabajar en un horario fijo, si cuentas con una plataforma online puedes atender al público 24/7. Porque los productos se exponen continuamente, sin horarios fijos. Así que cualquiera puede acceder a estos.
  • Publicación de ofertas: las promociones que quieres ofrecer al público son más fáciles de publicar. Además, pueden llegar a más personas en comparación con una tienda física que no tiene presencia alguna en Internet. Claro está, debes aplicar marketing digital.
  • Facilidad y rapidez de hallar productos y servicios: gracias al ecommerce, los compradores pueden encontrar lo que buscan mucho más rápido. Solamente necesitan acceder a tu tienda online y usar el buscador (si aplica).

Desventajas

Estas son las desventajas más destacadas:

  • Mucha competencia: si bien es cierto que el comercio digital trae consigo numerosas ventajas, estas son aprovechadas por muchas empresas. Significa que te encontrarás con un alto nivel de competencia. Por ello tendrás que aplicar un buen marketing digital para atraer clientes.
  • Pueden existir fallas técnicas críticas: porque el producto puede o no llegar a su destino o hacerlo en malas condiciones. Además, los compradores pueden quejarse de entrega a destiempo o del producto incorrecto. Esto afectaría notablemente la reputación de la marca.
  • No existe trato directo con los usuarios: debido al medio implicado en el proceso, no tienes contacto personal con los clientes. Por esto es importante que trabajes en la experiencia de compra, para que ganes popularidad y mejores el branding de tu negocio.

¿Cuáles son las oportunidades de negocio digital?

Cualquier negocio online como el comercio digital necesita de un nivel de conocimiento aceptable. Por ello debes contar con especialistas dedicados, como en Mintec.co para que te ayuden a crear tu tienda ecommerce o atraer más tráfico a tu web. No obstante, para que tengas una noción aquí te indicamos algunas ideas innovadoras.

Plataformas de educación digital

Se trata de una gran oportunidad de negocio y que lleva altas expectativas de crecimiento. En estas debes enseñar a potenciales alumnos a través de cursos o cualquier estudio que les pueda ayudar a generar ingresos económicos, crear su propio emprendimiento, etc.

Ciberseguridad

Los ataques informáticos suelen ocurrir mucho, por ello se trata de un área en crecimiento para proteger cualquier negocio o trabajo a distancia. De esta forma, evitas que las personas se expongan a potenciales amenazas en Internet. 

Este negocio es especialmente útil para implementar medidas de seguridad online en otras empresas o sitios web.

Servicios digitales para el campo

Otra oportunidad de negocio es desarrollar servicios digitales que puedan mejorar la competitividad, integridad, productividad y acceso de las empresas o usuarios. Aquí tendrías que ofrecer tecnologías aplicadas a un área específica que permita optimizar el desempeño y la rentabilidad de ese negocio.

Tiendas ecommerce

Como se ha descrito en este artículo, el comercio digital es una gran oportunidad que te permite mejorar la rentabilidad de un negocio. Te ofrece numerosos beneficios como los indicados en líneas anteriores.

¿Cómo vender en Internet legalmente?

Cuando se trata del comercio digital es importante que no olvides las reglas para vender en Internet legalmente. Para ello, te detallamos dos de los aspectos más importantes:

Darte de alta

Debes darte de alta en la Agencia Tributaria correspondiente. De esta manera, te registrarás como autónomo y la entidad te indicará si debes pagar algún tipo de impuesto de forma regular. Normalmente esto último dependerá del volumen de ventas.

Crear los avisos correspondientes

Tienes que crear un Aviso Legal público que muestre información personal tal como: Domicilio, Datos de contacto, Número de identificación, Registro mercantil. También debes incluir las Condiciones de Uso en la que deben aparecer las Condiciones del Servicio, derechos y deberes con los clientes.

Debes mostrar la Política de cookies. Se trata de un mensaje en el que informas sobre la captación de información relacionada con la navegación del usuario. Además, debe especificar si utilizas cookies con algún fin publicitario. También debes incluir aspectos como:

  • Referencias sobre otros sitios donde encontrar mayor información.
  • Finalidad.
  • ¿Qué son?
  • Tipos de cookies.
  • Fecha de caducidad.
  • Instrucciones precisas y concisas sobre cómo desactivarlas.

Estos avisos deben ser visibles para que el usuario decida aceptarlos o no. Generalmente, se pueden mostrar a través de una landing page, pop-up o cualquier otro método.

También debes incluir un aviso sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos, ya que se trata de una ecommerce que podrá manejar datos personales de los clientes. Asimismo, deberás cumplir con los avisos de la Ley Orgánica del Comercio Minorista y Ley General para la Defensa de los Consumidores.

Comercio digital: Una gran oportunidad

El comercio electrónico representa una gran oportunidad de negocio porque te permite ofrecerles a los usuarios productos o servicios que le pueden interesar para su día a día. Además, puedes ofrecer cualquier cosa siempre que cumpla con todos los requerimientos legales del país.

Si te interesa conocer más sobre los proyectos ecommerce, no dudes en contactar a profesionales para el desarrollo profesional de tu propia tienda en línea. En Mintec.co encuentras soluciones ideales para la creación de estas plataformas y las estrategias para atraer mayor tráfico a tu web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

powered by Typeform